miércoles, 18 de agosto de 2010

El empaque interactuando

El empaque, al igual que muchos elementos que consideramos inconcientemente como cotidianos es un ente dinámico, que interactua y se reinterpreta bajo diferentes contextos o actividades. Se consideran tres aspectos en los que se interpreta, se usa, o funciona el empaque:

-Tecnicoproductivas: Físicamente, el material en que debe estar hecho, en cual se puede hacer; Obreros que deben intervenir para que sea posible la elaboración, la producción del empaque.

-Socioculturales: El empaque, su concepto y su contenido, se mueven en medio de mitos, creencias, constumbres, ritos, modas, fetiches, en los que se interpreta y se reinterpreta de distintas formas.

-Bioticos: El clima y otros factores biológicos afectan directamentes nuestros cuerpos, y otros organismos. Las circunstancias ambientales varian mucho aunque seamos todos muy parecidos. Esto hace surgir distintas nececidades y que tomemos diferentes desciciones.

¿Que es un empaque?

Un empaque es la primera apariencia, como la primera impresión que da un producto o algo. Cumpliendo unas funciones básicas como contener y transportar. 
Entonces vendria siendo como una muda de ropa, un vestido, que mantiene una relación con un usuario, que conlleva a unos síntomas, a traves de unos significantes, que comunica opr medio de especulaciones.
Yo me pregunto, si el diseño es un engaño, que modifica la forma o el orden de pensar de los demás, ¿podrá existir un diseño sincero que no contenga pretenciones? ¿cuando el empaque no engaña? ¿si no engaña no sirve?